top of page
  • Icono social Twitter
  • Icono social LinkedIn

Nuestra Historia

Quiénes Somos

Somos una empresa de consultoría a la medida, que nació del sueño de reducir la brecha digital en niños, jóvenes y adultos en nuestro país.

Somos un grupo de profesionales capacitados, en el desarrollo de soluciones estratégicas  para los desafíos que representa el mercado a nuestros clientes, basados en un diagnóstico interno y del entorno.

Somos una marca en crecimiento y evolución bajo el trabajo colaborativo, la creación y transferencia de conocimiento. Confiamos firmemente en el talento humano y su capacidad para crear cambio, permitiendo así, la generación de transformaciones colectivas.

En lo que creemos

Creemos en el aprendizaje continuo basado en la creatividad e innovación, como motores que impulsan la evolución y  la transformación que soportan nuestros procesos y experiencias, las cuales materializamos en cada uno de los proyectos que desarrollamos.

Estamos comprometidos con la entrega de valor a todos nuestros clientes y aliados, más allá de cumplir una meta o un objetivo, porque estamos convencidos que la calidad de nuestro trabajo se valora por la utilidad que representa a los grupos interesados.

Construimos relaciones humanas cercanas, sostenibles e incluyentes, en las que con clientes, aliados y colaboradores sientan escuchados.

Tomamos el riesgo de acompañar en la complejidad e incertidumbre, porque sabemos, que es en esos momentos de reto, donde se consiguen las transformaciones.

Nuestro Equipo

foto corporativa_edited.jpg

Claudia Juliana Cáceres

Magister en Innovación. Especialista en Gerencia de Proyectos, Economista. Auditor Interno de Calidad normas ISO 9001 e ISO 19011. BVQI. Más de 20 años de experiencia laboral en empresas nacionales del sector construcción en áreas: Gestión de proyectos.

Interés en el análisis de datos para desarrollar tendencias que permitan predecir condiciones futuras para administrar el riesgo.

Pasión por la innovación aplicada, como nueva manera de hacer las cosas, adaptabilidad al cambio y el riesgo de tomar nuevos caminos que permitan enfocarse en productos, servicios o procesos que representen réditos positivos a los proyectos y a las empresas.

Juan Velez.JPG

Juan Guillermo Vélez

Economista, con especialización en finanzas, y estudios específicos con reconocidos profesores de Stern School of Business, Darden School of Business, Universidad Bocconi y el Banco Mundial, sobre infraestructura, gestión de riesgos, M&A, estrategias de integración y negociaciones.

Experiencia laboral en reconocidas consultoras internacionales FTI Consulting, bancas de inversión Bancolombia y Corficolombiana grupos económicos Organización Espinosa y el sector público como Subdirector de Financiamiento de Bogotá.

Conocimiento de diversas industrias: infraestructura, transporte, telecomunicaciones, comercio minorista y productos de consumo, Oil Gas, farmacéuticas, salud, gobierno, siderurgia, puertos, servicios públicos e instituciones financieras.

MAE_edited_edited.jpg

María Alejandra Echavarría

Abogada, Magíster en Derecho con énfasis en Propiedad Intelectual. PhD Magna Cum Laude en Gestión de la Tecnología y la Innovación. Investigadora becaria del Instituto Max Planck. Cursos avanzados en la World Intellectual Property Organization (WIPO), George Mason University (CPIP), Cornell University y la Superintendencia de Industria y Comercio, en materia de propiedad intelectual y de investigación científica. 
Asesora, consultora y litigante en propiedad intelectual, gestión de activos intangibles y actuaciones penales por infracciones a la propiedad intelectual. Docente investigadora en materia de propiedad intelectual, derecho tecnológico y análisis económico. 

linkedin Merel.jfif

Merel Luichies

Maestra en Ciencias Humanísticas con Especialización en educación y consultoría. Más de 10 anos de experiencia laboral en gestion de proyectos y programas de innovación y fortalecimiento en los sectores de educación y el desarrollo social.
Pasión por fortalecer la educación como motor principal del desarrollo. Educación inclusiva, orientada a las necesidades del alumno.
Mi estilo de trabajo se caracteriza por reunir a las partes interesadas alrededor de un objetivo especifico y facilitar el proceso de co-creacion hacia los resultados deseados. 

Aguilera%20(2)_edited.jpg

Andres Aguilera

Andres Aguilera-Castillo (Docente, Investigador, Consultor)
Actualmente estudiante del Doctorado Global Studies, Dipartimento di Economía, Società e Política (DESP), Urbino University. Master of Arts in International Commerce, Korea University. Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia.

Nuestros Clientes

Pacific Rubiales.png

Contáctanos

Gracias por escribirnos

Cra 18A # 1G 14 - Bogotá, Colombia

Tel. +57 3017371342

© 2023 by ITG. Proudly created with Wix.com

bottom of page